Entre necesidad y oportunidad

Columna de opinión – Diario ADN

14 de mayo de 2025

A medida que mejora la calidad de vida, también lo hace la expectativa de vida, y con ello, comienza a crecer la cantidad de personas mayores que buscan empleo o que se encuentran empleados. En los últimos años el número de adultos mayores ha aumentado en un 16,2% y se proyecta que la tendencia se mantenga. En Antioquia entre 2021 y 2023, la participación laboral de esta población subió del 24,7% al 31%. Esta cifra refleja tanto el deseo de mantenerse activos como, en muchos casos, la necesidad de generar ingresos ante la ausencia de una pensión.

Uno de cada cuatro adultos mayores que participa en el mercado laboral no recibe ingresos por pensión o jubilación, lo que obliga a muchos a permanecer en empleos informales, mal remunerados o sin condiciones dignas, especialmente en sectores como la agricultura, comercio ambulante y cuidado doméstico.

A pesar de estas dificultades, la población mayor representa un recurso invaluable. Su experiencia, conocimiento y compromiso son activos que muchas empresas aún no aprovechan completamente. Sólo el 12,5% de las empresas en Colombia cuenta con políticas activas para contratar a adultos mayores, según el informe “Barreras en la empleabilidad del adulto mayor en Colombia” de la Universidad del Rosario. 

Es importante que tanto sector público como privado asuman la responsabilidad de promover una inclusión laboral efectiva y sostenible, y garantizar condiciones laborales justas para los adultos mayores. Por ejemplo, la Fundación Saldarriaga Concha ha sido referente en el análisis y apoyo a programas enfocados en ayudar y entender la realidad de los adultos mayores en Colombia.

Antioquia tiene la oportunidad de ser un referente nacional, desarrollando programas de capacitación adaptados, promoviendo entornos laborales intergeneracionales y fomentando políticas empresariales inclusivas. Solo así podremos transformar una necesidad en una verdadera oportunidad para el desarrollo económico y social del departamento.